Aquí va una sorpresa muy esperada después de tanto torito...
5 comentarios:
Dani
dijo...
2 gb. para descargar son muchos... y lo siento, pero yo por las dos capturas no sé de que obra se trata... no podríais decirnos que filme es, para saber si nos interesa descargarlo.
Fantástica. Pero hay que ponerla en 16x9, como puede comprobarse en la primera aparición de un tractor con ruedas NO REDONDAS en el formato en el que está. Una vergüenza que no se estrene, aunque quizá sea para evitar la vergüenza de unos cuantos de por aquí, carentes de un décimo de la inventiva de este enigmático argentino. Miguel Marías
La revista Letras de cine, cuyos orígenes se remontan a 1998, fue una propuesta radical y única en su momento, cuando España era un páramo a nivel crítico (sobre todo para el cine de autor) y apenas había contactos con la crítica internacional, un trabajo único que luego llevó a cabo nuestro compañero Álvaro Arroba. Por nuestras páginas pasaron así críticos como Jonathan Rosenbaum y entrevistamos a figuras como Apichatpong Weerasethakul, Nobuhiro Suwa, Hou Hsiao-Hsien o Abbas Kiarosami. Sin embargo, tras diez años de publicación en papel, no fue posible continuar y apostamos por este humilde pero útil formato donde poder volcar nuestras impresiones, escrituras, provocaciones e imágenes de todo tipo. Un espacio más para la reflexión, la crítica, el desbarre y el cine. Un lugar para consagrar la inmediatez del discurso, la espontaneidad y el arrebato pero también para recuperar artículos publicados en otros medios o descatalogados de Letras de cine.
5 comentarios:
2 gb. para descargar son muchos... y lo siento, pero yo por las dos capturas no sé de que obra se trata... no podríais decirnos que filme es, para saber si nos interesa descargarlo.
Un saludo y gracias.
te daré otra pista... es argentina y de un tal Llinás...
(esto del acertijo es para que no haya problemas, como te puedes imaginar)
Ok, ya sé cual es...
Bajando por supuesto
Muchas gracias ;)
os quiero
Fantástica. Pero hay que ponerla en 16x9, como puede comprobarse en la primera aparición de un tractor con ruedas NO REDONDAS en el formato en el que está. Una vergüenza que no se estrene, aunque quizá sea para evitar la vergüenza de unos cuantos de por aquí, carentes de un décimo de la inventiva de este enigmático argentino.
Miguel Marías
Publicar un comentario